
¡Hola a todos! El número de felinos en los hogares españoles no deja de crecer año tras año. Y es que los gatos se han ganado el corazón de muchos de nosotros con su elegancia, su delicadeza, la tranquilidad que transmiten y, ¿por qué no decirlo?, porque son muy fáciles de cuidar vivas en un piso o en una casa. Su carácter independiente hace más fácil tenerlos, sobre todo para las personas que “tienen poco tiempo” o que “son más caseras”. A los gatos no hay que sacarlos a pasear, son silenciosos, limpios, dulces y cariñosos. Hay que limpiarles su arenero a diario, peinarlos si son de pelo largo, jugar con ellos i, al igual que los perros, necesitan vacunas anuales y una buena alimentación.
Según un estudio de ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía) en España hay censados más de 5 M de perros y casi 4 M de gatos.
Otras ventajas de tener un gato en casa:
Se adaptan tanto a una mansión como a un apartamento en la ciudad.
Los gatos juegan toda su vida, desde cachorros hasta séniors. Son muy divertidos.
Hay estudios que confirman que el ronroneo de los gatos baja la tensión arterial, ayudan a combatir el estrés y prevenir enfermedades cardíacas. Además, son especialmente favorables para niños y ancianos.
Desde aquí ¡os animamos a poner un gato en vuestra vida! Pero recordad que la adopción de un gato no debe ser fruto de un acto impulsivo, sino estar basada en la reflexión y bajo el acuerdo de toda la familia.
0
Deja un comentario