
Si estás pensando en adoptar una mascota, algo importante es buscar un buen nombre. ¡Vamos a darte ideas entre todos!
Según los expertos, el nombre ideal debe estar compuesto por dos sílabas o menos. Un nombre largo es menos comprensible para el animal. Aunque a veces el nombre puede ser secundario, ya que los animales son más sensibles al tono de voz.
Una mala elección del nombre puede tener consecuencias adversas, incluso peligrosas. Reñir a un niño cuyo nombre termina con una sílaba que suena idéntica o similar al nombre del perro puede hacer que éste se sienta atacado por la riña al niño y quiera defenderse.
Si adoptas un animal de un refugio, cambiarle el nombre puede alterar sus hábitos, especialmente si es mayor. En este caso, se recomienda elegir un nombre similar al antiguo, que no perturbe al animal. Por el contrario, si se trata de un animal que ha sufrido malos tratos, un cambio radical de nombre puede ser beneficioso. El perro tiene memoria asociativa y el cambio le hará entender que el tiempo de violencia ha terminado.
Revisando estadísticas, algunos de los nombres más populares en la onomástica animal son:
- Para hembra: Dana, Cata (diminutivo de Catalina), Coco, Cuca, Lola, Betty, Chula, Mica, Molly, Chloe…
- Para macho: Toby, Cooper, Max, Rocky, Nico, Duque, Rufo, Casper, Lolo, Don, Zeus…
Si nos adentramos en el cine, son varios los nombres de personajes famosos: Milú, Snoopy o Dino para perro. Silvestre, Tom o Garfield, para gato. Sin olvidar el clásico Piolín para aves y Jerry o Pinky para hámsters.
¿Cuál es tu consejo para alguien que esté buscando nombre? ¿Cómo escogiste el nombre de tu mascota? ¿Cómo se llama?
¡Nos encantará recibir tus sugerencias!
¡Hasta pronto!
Deja un comentario