
¡Hola amigos!
Vamos a hacer una pequeña iniciación al fascinante conejo Belier, un animal que cada vez cuenta con más adeptos.
Si buscas un compañero inteligente y que necesite pocos cuidados, un conejo enano puede ser tu mascota. Los belier son una raza muy apreciada. ¿Como resistirse a sus orejas caídas?
Hay varias especies de conejo Belier: Belier inglés, Belier francés y Belier enano. Pero las diferencias son tan pequeñas que hablaremos del conejo Belier en general.
- Características y comportamiento
El conejo Belier es dócil y sociable. Es fácilmente reconocible por sus orejas caídas. Otras características físicas generales son:
• Peso: entre 1 y 2 kg para los conejos Belier enano y entre 2 y 5 kg para los Belier inglés o francés.
• Esperanza de vida: 6 a 10 años. Aunque los Belier que llegan a los 10 años son casos excepcionales. Estos conejos son frágiles y deben recibir cuidados particulares.
• Durada de la gestación: unos 30 días. Las hembras pueden reproducirse desde el año de edad. Los machos desde los 4 meses. Estas cifras son aproximadas y dependen de factores externos y genéticos.
• Físico: cuerpo pequeño con las orejas caídas, pelo denso y de diferentes colores (blanco, rojizo, marrón…), sentidos muy desarrollados (visión y oído).
El conejo Belier es un animal atractivo y muy inteligente. Necesita mucha atención. Si te ocupas bien de él, podrás establecer una relación de verdadera complicidad. Son buenos como mascota. Gracias a su inteligencia, son capaces de reconocer su nombre. Y te sorprenderán las diversas y variadas expresiones corporales que pueden adoptar. Cada movimiento tiene un significado preciso:
• Se levanta sobre sus patas traseras: observa su entorno, repara en algo que no conoce.
• Da vueltas en el suelo: este comportamiento similar al que hace un gato, expresa en la mayoría de casos una demanda de caricias. Reconoce muy bien a sus cuidadores, y no te sorprendas cuando muestre entusiasmo al verte llegar.
• Echa las orejas hacia atrás: esto significa que tu conejo está de mal humor. Adivinar por qué es otra tarea más compleja… ☺
• Mueve sus orejas adelante y atrás: está atento a lo que le rodea. Intenta captar lo que le es inhabitual o desconocido.
• Golpea el suelo con sus patas traseras: Está alertando de lo que él percibe como un peligro.
- Antes de adoptar
Es difícil resistirse a una adorable bola de pelo. Pero cuidado, un conejo no es un peluche. Hay que ocuparse de él, y sobretodo sabiendo que es un animal muy frágil. Un conejo Belier que se sienta en peligro podrá arañar o morder. Si tienes niños pequeños en casa, que no controlan todavía su fuerza, es algo a tener en cuenta. Otra cosa a considerar es nuestro estilo de vida. ¿Tendré tiempo de ocuparme de él? ¿Cómo lo haré cuando me vaya de vacaciones?
- Cómo escoger mi conejo Belier
A menudo, es el corazón el que decide. Pero si podemos tener en cuenta algunos criterios físicos que nos permitan conocer la buena salud del conejo:
• No hay signos de diarrea en la jaula.
• No le caen babas.
• Tiene los ojos limpios y sin costras.
• Su pelaje es suave y denso.
• Su comportamiento en general es vivaz.
- Cómo ocuparse
Es importante tener en cuenta unos cuidados básicos. Su alimentación es el más importante. El conejo Belier es un conejo extremadamente delicado con un sistema digestivo frágil. Tendremos cuidado con:
• Avena: es su aliento base. Se le puede dar sin límite, le es bueno para los dientes y para la digestión.
• Agua: evidentemente, sin límite. La cambiaremos cada día y vigilaremos que no sea ni muy fría ni muy caliente.
• Pienso: Aportan cereales y vitaminas necesarias para los conejos Belier. La dosis diaria es menos de 50 gramos por kilo.
• Legumbres y frutas: contrariamente a las ideas preconcebidas, no todas las frutas y legumbres son convenientes para los conejos. Hay que dárselos con moderación ya que su sistema digestivo no está preparado para comerlos en exceso. Hay que excluir de su alimentación los plátanos, tomates y lechuga. Es mejor darles: zanahoria, apio, hinojo, peras, manzanas, melocotón y piña. Debéis saber que los conejos se comen sus propios excrementos. No os sorprendáis, es habitual. Les aporta vitaminas.
- La jaula
El conejo Belier puede correr en libertad por la casa, pero siempre y cuando esté vigilado… ¡No dudará en comer cualquier cable o cosa que encuentre! Hay que escoger una jaula proporcional a su tamaño. En general, una jaula de 70 x 44 x 38 cm es perfecta para un conejo de talla media (2 KG). Debemos limpiar su jaula varias veces por semana (mínimo 2 veces) para que el animal esté a gusto. Si adquirís una jaula de mayor tamaño, es ideal añadirle juegos (casita de madera, pelota…). También es recomendable ponerle una cama con trozos de madera (la paja no es recomendable porque puede salirle moho). Finalmente, coloca la jaula en un lugar sin corriente de aire, con una temperatura ambiente alrededor de los 22º C. El conejo Belier en un conejo muy dócil que detesta la soledad. No le aísles en un rincón de la casa.
Y recuerda, que los conejos Belier son animales inteligentes a los que les gusta la compañía.
0
Deja un comentario